En el universo de los embutidos, hay un humilde protagonista que ha conquistado bocadillos, meriendas escolares y reuniones improvisadas: el chopped. Con su textura suave, sabor inconfundible y precio asequible, este clásico de la charcutería es parte del día a día de muchas familias. Pero, ¿qué hay realmente detrás de este producto tan popular? En este artículo, nos adentramos en el curioso mundo del chopped: su historia, cómo se elabora y por qué sigue siendo el favorito en muchas mesas.
Ingredientes comunes
El chopped se elabora principalmente con carne de cerdo picada. También podemos encontrar chopped hecho con carne de ternera, pavo o pollo.
¿El chopped está cocido?
El chopped es un fiambre, que no un embutido, y la diferencia entre uno y otro radica en que los fiambres siempre son cocidos o asados, mientras que los embutidos son curados. Los fiambres suelen estar recubiertos con un plástico que no es comestible y deben conservarse en frío.
Del picado a la cocción: así se fabrica el chopped
Primero se selecciona la carne, normalmente de cerdo; aunque, como hemos comentado anteriormente, también puede ser de pollo, pavo o ternera. Suelen utilizarse recortes y partes magras de la carne, en lugar de piezas nobles.
Después se pica la carne hasta obtener una masa homogénea. Este paso es el que le otorga su nombre, ya que chopped en inglés significa picado.
El siguiente paso es mezclar la carne con el resto de ingredientes: sal, agua, especias (pimienta, nuez moscada, ajo…). Además, se añaden algunos ingredientes que ayudan a que el producto esté más fresco durante más tiempo y mantenga la mejor calidad.
Una vez que tenemos la masa, se introduce en moldes o en latas para darle su forma característica, rectangular o cilíndrica.
Por último, se cuece a una temperatura controlada, entre 70 y 80ºC, durante un tiempo determinado que garantiza su seguridad microbiológica. Inmediatamente después se deja enfriar para evitar que se formen bacterias y facilitar el corte.
Con esto, tenemos nuestro chopped listo para ser envasado y etiquetado para su distribución.
Chopped de lata vs. chopped fresco
Hemos preparado una comparación para que puedas decidir cuál de las dos opciones te gusta más:
En definitiva, el chopped en lata es una opción ideal para tener en la despensa, llevar de viaje o en situaciones donde no hay refrigeración, mientras que el chopped fresco es perfecto si buscas un sabor más natural y vas a consumirlo de manera más inmediata.
Ambos embutidos tienen una forma y apariencia similar, por lo que es fácil confundirlos. A continuación, te detallamos las diferencias más destacables.
La mortadela tiene su origen en Bolonia, Italia, su ingrediente principal es la carne de cerdo picada y cocida al vapor o en agua caliente. Su textura es más suave y la grasa que lleva es visible al corte. Podemos encontrar algunas variedades con aceitunas o pistachos y es más aromático. Por su parte, se desconoce el origen del chopped. Su ingrediente principal es carne picada que puede ser de cerdo, pollo, pavo o ternera, tiene una textura más compacta y homogénea y su sabor es más suave. En cuanto a su precio, la mortadela suele ser algo más cara que el chopped. Si quieres saber más sobre sus diferencias, te recomendamos que leas este artículo.
Como ya hemos comentado, el nombre de este fiambre proviene del verbo inglés “to chop”, que significa “picar” y que tiene relación con la forma de elaboración del mismo.
Su origen no está muy claro, pero se hizo muy popular durante el siglo XX, en plena industrialización, con el objetivo de aprovechar los cortes de la carne menos nobles, dando lugar a un producto accesible para todos los bolsillos y que podía conservarse durante un largo periodo de tiempo.
Un dato curioso sobre el fiambre enlatado es que durante la II Guerra Mundial era uno de los alimentos que más se enviaba a las tropas que estaban en el frente y una de las marcas que más se popularizó fue SPAM, término que hoy en día identificamos como toda aquella comunicación no deseada que nos llega, ya sea en forma de llamada telefónica o de correo electrónico, y cuyo nombre proviene de la unión de las palabras “spiced ham”, que quiere decir jamón especiado.
Según el tipo de carne utilizada, podemos encontrar las siguientes variedades de chopped:
Se trata de un fiambre económico en cualquiera de sus versiones y se consume, como norma general, en bocadillos o sándwiches.
Elaborado con carne de vacuno que se mezcla con especias y otros ingredientes, también puede contener grasa de cerdo, agua y almidón. Posee una textura más firme que el de cerdo y una consistencia más compacta. Es algo más suave y menos graso de sabor que el de cerdo, pero algo más intenso si lo comparamos con el de pollo. En cuanto a su valor nutricional, contiene proteínas y grasas moderadas.
Se elabora con carne de pavo magra, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes buscan reducir el consumo de grasas saturadas. Tiene un menor contenido calórico que el chopped de cerdo y es una buena fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el mantenimiento muscular. Su sabor es más ligero y menos intenso que otros embutidos y podemos consumirlo en bocadillos, ensaladas o platos fríos.
Es un fiambre cocido muy popular en España, conocido por su textura firme y su sabor suave y ligeramente salado. Se elabora principalmente con carne de cerdo picada, mezclada con especias y otros ingredientes para mejorar su conservación y sabor. Se puede consumir en lonchas, bocadillos o ensaladas.
Seguro que ahora mismo te comías un montadito de chopped para saciar esa gusa que te ha dado al leernos. Pues no lo dejes más y elije aquí la que más te apetezca de todas nuestras variedades.